Home /

Cuanto debería durar una sesión de kinesiología a domicilio?

Esta es una pregunta que recibimos casi en el 90% de las llamadas de pacientes o familiares que consultan por nuestros servicios. Pero también es una pregunta que los kinesiólogos nos hacen en las entrevistas para reclutamiento de personal.

¿Qué hemos visto en nuestra experiencia?

Si tuviéramos que clasificar nuestras atenciones en función del tiempo de duración, yo las dividiría en 3 grupos. Aunque por supuesto, hay excepciones.

  1. Sesiones de 30 minutos.

En general, los pacientes que requieren 30 minutos de atención son aquellos que padecen una infección respiratoria aguda, no complicada y de un rango etáreo menor a 10 años, es decir, pediátrico. Esto se explica por la efectividad de las técnicas kinésicas para la solución de estos problemas y también porque prolongadas sesiones de tratamiento no generan mayor beneficio y, al contrario, trae más incomodidad para el paciente y estrés para la familia o para sus padres.

  1. Sesiones de 45 minutos a 1 hora (o un poquito más).

En este grupo está la gran mayoría de nuestros pacientes: lesiones traumatológicas, sesiones de rehabilitación tras un accidente cerebro vascular, pacientes postrados que requieren atención por alguna complicación o aspiración de secreciones, y tantos otros. En todos ellos, un kinesiólogo no debería demorarse menos de 50 minutos en toda su atención. 

  1. Sesiones de 1 hora y 15 minutos o más.

En este grupo de atenciones están las de aquellos pacientes que requieren un tratamiento muy específico, como por ejemplo, el drenaje linfático manual y en otros casos, la rehabilitación de piso pélvico.

En todos los grupos descritos anteriormente, lo más importante es que en su hogar aprovechan la mayor de las ventajas de la kinesiología a domicilio: que el trabajo es personalizado. En otros centros, los tratamientos se realizan simultáneamente para 4 o incluso más pacientes, pero si decides la atención en domicilio para tu familiar, aseguras que el cuidado del profesional sea directo y dedicado para él o ella. Entonces te aseguras que en esos minutos de duración de la sesión de kinesiología, tendrás un kinesiólogo dedicado exclusivamente a la atención de tu familiar o paciente y no tendrás que compartirlo con nadie más.

Tags:
image_CV

Rodrigo Araya Pardo

Kinesiólogo, Universidad de Chile

Fundador y Kinesiólogo en KineResp. 

Latest News

Cuanto debería durar una sesión de kinesiología a domicilio?

Esta es una pregunta que recibimos casi en el 90% de las llamadas de pacientes o familiares que consultan por nuestros servicios. Pero también es una pregunta que los kinesiólogos nos hacen en las entrevistas para reclutamiento de personal. Si tuviéramos que clasificar nuestras atenciones en función del tiempo de duración, yo las dividiría en 3 grupos.

Leer Más »

Qué hacen los kinesiólogos a domicilio?

Durante los últimos años, el desarrollo de la tecnología ha permitido que la mayor parte de las terapias que antiguamente eran realizadas por grandes equipos únicamente en centro de salud de alta complejidad, actualmente puedan ejecutarse en casa de los pacientes utilizando dispositivos portátiles, con la misma calidad y los mismos resultados.

Leer Más »